“Una de las cosas más difíciles no es cambiar la sociedad, sino cambiarte a ti mismo”.
Nelson Mandela
Programa de salud emocional en el aula
#ElArteEscucha es un proyecto global para el fortalecimiento socio emocional de las comunidades a través del arte, para expresar sentimientos, restaurar la autoestima y enriquecer la creatividad y confianza de cada persona.
Círculo de transformación
El circulo de transformación es una herramienta guía para el fortalecimiento emocional diseñada para que comunidades y estudiantes se encaminen en la transformación personal.
Este sistema nos ofrece la posibilidad de pensar, sentir y actuar de una manera positiva, fortaleciendo nuestros sentimientos, expresarlos a través de las artes y liberarnos de miedos, bloqueos y dificultades emocionales.
Objetivos Específicos
Vocabulario
Arte: Es la expresión de la imaginación y la habilidad creativa humana, en la creación de formas visuales, auditivas o escénicas (obras de arte) típicamente en una forma visual la pintura o escultura, produciendo obras con la intención de ser apreciadas principalmente por su belleza o poder emocional.
Salud Emocional: Es el equilibrio donde nos sentimos bien con nosotros mismos y con los demás. El bienestar de cada persona y la capacidad para enfrentar los retos del día a día. Reconocer nuestras emociones y desarrollar un comportamiento que permita expresarlas de la mejor manera. Una buena salud emocional significa que nuestros pensamientos, sentimientos y reacciones son las mejores para sentirnos bien con nosotros mismos y los demas.
Emociones: Son reacciones que todos experimentamos: alegría, tristeza, miedo, ira, estados biológicos provocando cambios asociados con pensamientos y sentimientos derivados de las circunstancias y la relación con los demás. Las emociones son respuestas a eventos internos y externos.
Subconsciente: Conjunto de procesos mentales que no son percibidas conscientemente por el individuo. Es un banco de datos, que no está en la mente consciente. Almacena creencias, experiencia previas, recuerdos y habilidades. Todo lo que hemos visto, vivido, aprendido esta allí sirviendo como sistema de guía y aflora en determinadas situaciones de nuestra vida.
Resiliencia: Es la capacidad de afrontar una crisis mental o emocional y regresar rápidamente al estado anterior de la crisis. Hacer frente a los desafíos de la vida y seguir manteniendo la cabeza en alto.
Visualización: Visualización es la conversión de información abstracta en imágenes visuales, el acto preciso de interpretar términos y transformarlos en imágenes. Mediante la visualización es posible lograr una representación de la realidad.
Compasión: Es un valor humano que motiva a las personas a hacer todo lo posible para aliviar los dolores físicos, mentales o emocionales de los demás y de ellos mismos.
Empatía: Es la capacidad de comprender los sentimientos y emociones de otra persona,. Colocarse en la posición del otro, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo.
Autoestima: Es la opinión, el aprecio o actitud que tenemos de nosotros mismos. Cuando tenemos una autoestima saludable, tendemos a sentirnos positivos con nosotros mismos y con la vida en general. Nos hace más capaces de afrontar los altibajos de la vida. Cuando nuestra autoestima es baja, tendemos a vernos a nosotros mismos y a nuestra vida de una manera más negativa y crítica.